Venezuela, cuenta con una extensa variedad de fauna y flora, muy exótica y distinta a las demás, como es el caso de los frailejones en los Andes, la flora espinosa de las zonas costeras de Falcón o los bosques selváticos y tupidos en el Estado Amazonas y Bolívar. La extracción de los forestales maderables es bastante alta. para sacar sus saberes previos y generar el conflicto cognitivo. Biodiversidad, Consultoría, Paleoymás. Se necesitan cerca de tres horas de caminata para ascender a la cima del cerro Capitán Samana, en Kañaris. Todas las especies se han adaptado a su medio y si este cambiara simplemente perecerían. De acuerdo con el Convenio sobre la Diversidad Biológica, que hasta febrero del 2000 había sido ratificado por 177 países. Algarrobos, palo verde, overo, bichayo, y sapotes achaparrados por las partes desérticas de Mórrope. Aquí están las especies forestales de Cascarilla (Género Cinchona) y, la Chachacoma (el Género Escallonia aún no tiene determinada su especie), los panchos: género Weinmannia, las mirtáceas lanches-, el cedro de montaña, el maqui maqui género Oreopanax-, los bambúes sudamericanos (chusquea y Aulonemia); los higuerones, que sólo están con mayor predominancia en las Montañas de San Lorenzo, Shin Shin y Gramalote, en Kañaris. Concejo aprobó en primer debate un proyecto para conservación de las especies. fotográfica. BIODIVERSIDAD - FLORA Y FAUNA El presente trabajo de investigación versa sobre la importancia de la Flora y Fauna para la vida, y el impacto que sufre en nuestro país y la región Lambayeque. Los animales suelen ser sensibles a las perturbaciones que alteran su hábitat; por ello, un cambio en la fauna de un ecosistema indica una alteración en uno o varios de los factores de este. España es un país con gran riqueza faunística y florística, en el que se encuentra la mayor biodiversidad de toda Europa. Destacan también las especies trepadoras y herbáceas. Puedes personalizar el tamaño del texto y controlar el modo oscuro de la presentación de las noticias. Agrega a tu celular el número de Wasapea a. Presentación. En Anglo American Quellaveco nos preocupamos por proteger a las diversas especies que habitan en nuestra zona de influencia. Si ves un grupo de ciguas junto a su nido, presta atención por si su vecino está alrededor, el halcón de Ridgway o Gavilán de la Hispaniola, endémico y en peligro de extinción, al cual le gusta construir su casa directamente encima de nuestra ave nacional. La definición se extiende hacia un tercer plano pues sus connotaciones están cruzadas también por valores. La flora y la fauna incluye las especies y géneros de . En cuanto a la costa del departamento, en ella predomina el desierto, ambiente hostil al cual se han adaptado algunas especies de plantas y animales como los cactus, escorpiones y algunas serpientes. 1.4.1.3. Se le llama biodiversidad al conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interacción. El experto destacó la necesidad de empezar a generar cultura ciudadana para que los barranquilleros se concienticen de la necesidad de cuidar el planeta y ayudar a reciclar los residuos, conservar los bosques y el “buen” uso del agua. A lo largo de los años, el Perú ha perdido millones de especies por la extinción de animales, esto es importante para nosotros ya que es parte de nuestra biodiversidad, los recursos marinos, la flora y fauna terrestre han permitido . . La Dirección Forestal y de Fauna, en 1998, ha reconocido cuatro tipos de bosques en el departamento de Lambayeque (Deurojeanni, 1981), bosque seco denso, bosque seco semidenso, las sabanas y los chaparrales, relacionándolos con su grado de degradación por la tala indiscriminada. A pesar del continuo aumento del nivel del agua en el lago, las especies de reptiles continúan poniendo huevos en el verano, volviéndolo uno de los pocos lagos en el mundo con una alta concentración de cocodrilos. Medidas de conservación • Creación de santuarios o zonas de refugios. Vivimos en una sociedad consumista donde la brecha entre ricos y pobres es cada día mayor y en la cual la naturaleza ha sido observada como un objeto que debe ser explotado. Anualmente, durante el mes de octubre, son tapizados por la hermosa floración del árbol "Frejolillo", cuyo fruto se parece al Wayruro andino. Se conoce como Canfranero al tren inaugurado en 1928 que une la Estación Internacional de Canfranc (Huesca) con Zaragoza. Los atletas pueden participar como parte de un equipo o […]</p>\\n","image":"https://www.godominicanrepublic.com/wp-content/uploads/2022/11/moto-2023-poster.jpg","url":"https://www.godominicanrepublic.com/es/event/destacado/master-of-the-ocean-2023/","startDate":"2023-02-23T00:00:00-05:00","endDate":"2023-02-28T23:59:59-05:00","location":{"@type":"Place","name":"Cabarete","description":"","url":"https://www.godominicanrepublic.com/lugar/cabarete-3/","address":{"@type":"PostalAddress","streetAddress":"Cabarete","addressLocality":"Puerto Plata","addressRegion":"Puerto Plata Province","postalCode":"57000"},"telephone":"","sameAs":""}}]. Estos son: -Bosques densos y altos: Se han desarrollado en lugares relativamente húmedos. 2) Relación de la Biodiversidad y la Evolución. El primero provee a las plantas de los nutrientes para, Descargar como (para miembros actualizados), PROGRAMA Y EJECUCIÓN DE RESCATE Y REUBICACIÓN DE ESPECIES DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE, La relación entre el suelo de la flora y de la fauna, La relación entre la flora y la fauna del suelo, Porque Es Importante Conocer Y Valorar La Biodiversidad De Tu Pais, Biodiversidad De Flora Y Fauna Del Bosque Los Colomos, Importancia Biologica, Economica, Cultural Y Medicinal De La Biodiversidad, Importancia Biologica Economica Cultural Y Medicinal De La Biodiversidad. Se localiza en terrenos de relieves planos, en el distrito de Batán Grande. Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria. La iguana rinoceronte y la iguana de Ricord son abundantes dentro de la zona protegida del Lago Enriquillo en el Parque Nacional Jaragua. Tintes, fibras, alimentos, medicinas y variedades silvestres de especies cultivadas son apenas una parte del valor económico actual de la biodiversidad. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está integrada por cinco componentes: el Ejército . La Biodiversidad. R. A. León. Bajo este modelo de desarrollo, cuyos objetivos son la acumulación de riqueza y el consumo, lo que "vale" es el dinero: vaya y pregunte cuál es el "valor" de algo y la respuesta será un precio. Por ejemplo, en los páramos las plantas tienen hojas pequeñas para sobrevivir al frío, mientras en la planicie amazónica los árboles han desarrollado estrategias para aprovechar los escasos nutrientes del suelo tales como desplegar grandes raíces superficiales. Todos los seres vivientes sobre la tierra son parte de un gran sistema interdependiente. -Flora: Hualtaco, palo santo, higuerón, guayacán, palo santo, cedro, palo blanco; frutales como la pitajilla y chirimoya; tintes como el nogal y pasallo; así también plantas medicinales como el overo y flor blanca. La aridez del desierto es cortada por tramos por los ríos que descienden de la sierra. 1. Esta riqueza florística se distribuye en 19 a 31 formaciones vegetales dependiendo de los autores. __dcid.push({"cid":"DigiCertClickID_QiAhnuPi","tag":"QiAhnuPi"}); Expande las economías locales. La Fauna Venezolana es sorprendente y muy atractiva, por su curiosa variedad y abundancia; se ha dicho que Venezuela tiene más especies diferentes de pájaros salvajes que pueden ser encontrados en toda América del Norte y Europa combinados. Los genes están dentro de las especies y éstas constituyen una parte fundamental de los ecosistemas. El Bosque Seco Ecuatorial tiene una amplia cobertura y, como es de conocimiento general, tiene la mayor población humana. Fauna de la costa del Perú. Esto representa el 25% de la flora de México, conformando 14 tipos de vegetación. Expertos analizan la necesidad de trabajar por la sostenibilidad ambiental. La rica vegetación marina de la costa peruana atrae a una gran cantidad de fauna marina. La Comisión Tercera del Concejo de Barranquilla aprobó en primer debate el proyecto de Acuerdo que busca establecer los lineamientos para diseñar una estrategia que promueva el cuidado y protección de la fauna y la flora silvestre en el Distrito Especial, industrial y portuario de Barranquilla. Nuestro emblema patrio nos llena de orgullo y es reconocido como uno de los más hermosos del mundo por contener distintos elementos de la naturaleza: el águila real, la serpiente de cascabel, el nopal, los caracoles, el laurel y el olivo, el agua y la tierra. El biólogo Joe García sostuvo que Barranquilla presenta un “alto” desarrollo urbanístico y que aunque la normatividad contempla la exigencia de que se desarrollen zonas verdes, se debería trabajar “en mayor medida” para preservar la fauna y la flora de estos sectores de la ciudad. 1) Biodiversidad de Flora y Fauna. El desarrollo urbanístico del crecimiento de la ciudad podría estar afectando los ecosistemas. En la región costera, donde el clima es templado y la atmósfera húmeda, viven numerosas criaturas marinas. Paleo-islas de Tenerife, museos de biodiversidad amenazada; Sobre la tropicalización reciente de la ictiofauna litoral de las islas Canarias y su relación con cambios ambientales y actividades antrópicas; Epífitas, orquídeas, pteridofitas, lianas, bromelias, peperomias, hongos, balanoforáceas y especies nefelófilas, se desarrollan en estos bosques; con una fauna degastrópodos, quirópteros, aves nocturnas y el tucán andino, junto con el probable gallito de las rocas, perdiz andina, turricha, pillko y numerosas aves. En el piso medio (1 000 a 2 000 msnm) habitan especies leñosas como la chirimoya y la flor del inca, además de otras especies como la taya, el lalush y el cactus alucinógeno san pedro. La fauna en Colombia es uno los aspectos que hace que Colombia sea un país megadiverso, tiene 1.885 especies de aves registradas ocupando el primer lugar en todo el mundo con mayor cantidad de especies; lo que representa el 60% de todas las especies en Suramérica y el 1% de las especies . Es de un hermoso color negro con amarillo y es una de las aves de jaula preferidas por los pobladores locales. Al ir pasando el tiempo, los distintos ambientes favorecieron que se conservaran ciertas características y otras no. Ejemplos de especies son el oso de anteojos, el cedro y los seres humanos. Las relaciones entre flora y fauna son clave para determinar cómo opera la vida en un lugar determinado, ya sea un hábitat submarino, una selva amazónica o las entrañas intestinales de un organismo complejo, como el cuerpo humano. Flora y fauna de Piura . La fauna venezolana, cuenta con una diversidad grande de mamíferos, reptiles, aves y peces, que son característicos de la zona, ANIMALIA 1. Por diversidad entendemos la amplia variedad de seres vivos -plantas, animales y microorganismos- que viven sobre la Tierra y . FAUNA AMAZÓNICA: Originadas en sudamerica,lo cual se caracteriza por tener zonas humedas.los animaes que son representativos y comunes de la fauna amazonica son: enormes y grandes serpientes, el . Los centros de conservación, recuperación y reintroducción de especies silvestres son un elemento clave para la conservación de la biodiversidad andaluza. Estos bosques están habitados por especies de aves como el huerequeque y la pava aliblanca; mamíferos como el zorro gris, y muchas otras clases de animales. Amanita pantherina - Amanita pantera; Culcita macrocarpa - Helecho colchonero; . Se localizan en suelos de orígen aluvial hasta los inicios del flanco occidental de la cordillera Norte del departamento, vega del Padre Insculas y Vinguar ; en la parte media del río Salas. Estos bosques cuentan con más de 2.500 especies de orquídeas. Aldana indicó que aunque Barranquilla quiere ser una biodiverciudad, se están “destruyendo” los últimos bosques secos que aún persisten para realizar construcciones. Algunas empresas de los países del Norte cuyas emisiones a la atmósfera, al suelo y al agua amenazan el equilibrio climático global, canjean dinero por conservación de bosques. La costa suroeste también es hogar del mayor número de iguanas en el país, seguro que las verás cruzando las carreteras mientras manejas por la seca y calurosa zona de Pedernales. Flora y Fauna de León León, la 1ra capital de la República, como municipio podría decirse que es un área con una gran biodiversidad en su flora y fauna. Actividades de toda clase, desde la agricultura, la pesca y el ecoturismo, hasta la explotación maderera y petrolera, dependen de la existencia de la biodiversidad. Debido a que el número de especies en el mundo es sumamente grande, para facilitar los análisis se las clasifica en grandes grupos como mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces, insectos o plantas. “El impacto de este proyecto de Acuerdo será contribuir en los esfuerzos que a nivel nacional se han adelantado por la protección de la flora y fauna, pues contempla acciones que involucran a los diferentes actores de la sociedad civil y busca generar conciencia y promover la cultura ambiental”, dijo Rengifo. Cerca de 57 especies de aves son endémicas del bosque seco. ANTECEDENTES 7 III. Esas características que se conservaban en los distintos ambientes pronto ocasionaron que los individuos de esa primera célula, se volvieran diferentes. La población debe tomar conciencia que los árboles o plantas en general y la fauna silvestre son parte de nuestras condiciones de vida, sin las cuales nuestra calidad de vida como especie, se deteriora y pierde calidad y en caso extremo, nuestra propia extinción. La flora y fauna están siendo una de las especies con mayor extensión en nuestra ciudad, por eso debemos . [2] Características de la Biodiversidad en Colombia Fauna. Ésta depende tanto de factores abióticos (temperatura, disponibilidad de agua) como de factores bióticos. Se estima que en todo el país existen más de 200.000 especies diferentes, lo que significa cerca del 10% de la biodiversidad mundial. La fauna y flora de Piura tiene una biodiversidad extensa por la variedad de clima y relieve en el Perú, los animales y plantas que habitan Piura. El Instituto Nacional de la Diversidad Biológica, que depende del Ministerio del Ambiente, es el organismo que se ocupa en particular de garantizar la normativa legal que rige todo lo que se refiere a la biodiversidad y a los recursos genéticos. Ecuador cuenta con una gran variedad de especies, tanto de flora como de fauna. Fauna Es el conjunto de especies animales que habitan en una región . Los bosques montanos están en la Cordillera Occidental (Salas, Kañaris, Inkawasi). * El modo oscuro solo está disponible para usuarios registrados, si ya tienes una cuenta inicia sesión aquí, o, regístrate aquí. Además de perder cantidad neta de hábitat natural, los procesos de cambio de uso de suelo forman fragmentos de hábitat de diferentes tamaños y . También crecen con facilidad, favorecido por este privilegiado clima, gran cantidad y variedad de hierbas a las . km, es de 615. En cuanto a características de la biodiversidad, las especies están adaptadas a un clima tropical y húmedo. Se incluyen en este grupo de Fauna y Flora aquellos componentes del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad que describen la distribución, abundancia y estado de conservación de la bio - diversidad marina y terrestre. Entre las más importantes se encuentran el león marino, la anchoveta, el atún, la ballena, el pez espada y el marlín. La formación coralina más prístina del país se encuentra fuera de la costa de Montecristi, pero también encontrarás hermoso corales en las islas de Cayo Arena, Saona, Catalina y al norte de la costa de Samaná. Cada año la reputación de avistamiento de aves en República Dominicana crece, y de manera merecida. Y que son característicos en otras regiones de México, Centro y Sudamérica (Puig, 1972 . La velocidad de alteración del medio ambiente debido a las actividades humanas, está afectando no solo nuestro desarrollo sino nuestras condiciones de vida, que al no controlarse a tiempo provocara pérdidas irreparables. Cada gen posee información sobre una o varias características físicas (como el color de la piel), controla funciones reguladoras de la vida (como la elaboración de proteínas),o puede albergar información relacionada con el comportamiento (mayor o menor agresividad). La flora de la Sierra alcanza cerca de 10.000 especies de plantas, correspondiente a más del 60% de todas las especies de plantas del país. La mayoría de las veces la alteración del medio la provoca el hombre: La tala inmoderada obliga a sus habitantes a emigrar o a morir. FLORA. La biodiversidad que tenemos en nuestro territorio es inmensa, haciéndonos valer el título de país megadiverso. ¿Cuál es el valor de la biodiversidad? Son significativos los bosques de Laquipampa, en las estribaciones andinas de Inkawasi. El chilalo u hornero (Furnarius Leucopus), muy común cerca del agua, construye un nido de barro en las ramas de los árboles, dividido en dos compartimientos. La diversidad de la fauna depende de la capa vegetal, de la presencia de otros animales, de la existencia de fuentes de agua, de factores topográficos y fisiográficos y de la acción del hombre entre otros aspectos. Se han detectado afectaciones en bosques secos. Flora: Conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región geográfica. Podrás verlas en estado salvaje en los fríos valles de Jarabacoa y Constanza, y en parques cerrados como el Jardín Botánico Nacional en Santo Domingo, el más grande del Caribe; los jardines botánicos del Monte Isabel Torres en Puerto Plata; y en el Scape Park de Punta Cana. Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. Así fue sucediendo durante miles de millones de años (aproximadamente 3,500 millones de años), lo que ocasionó que los organismos fueran cada vez más diferentes hasta llegar a la gran variedad de organismos vivos que existen. En los Bosques Secos adyacentes al Abra de Porculla, en el Puente Colorado y, en las riberas del río Chiñama, se puede observar hasta cerca de Colaya, una densa presencia de estos árboles, que proporcionan alimento a los crácidos, como la pava Aliblanca. En las laderas fuertes y poco accesibles de la costa y a cierta altitud, se forma el bosque seco semidenso, donde aparecen especies forestales como el guayacán, palosanto y hualtaco. Materias inertes como el agua, las rocas, y el suelo, también forman parte de este sistema que hace posible que exista algún tipo de vida. Estos son de tipo económico, ecológico, ético, cultural, social, científico, educativo, recreativo y estético, entre muchos otros. 8 4.3. La biodiversidad es una sociedad que funciona perfectamente y que ha sido formada durante millones de años. También podrás ver muchas especies en las costas y colinas del norte y del sur, donde hay refugios para aves migratorias y endémicas que se reúnen alrededor de manglares, islas costeras y parques protegidos. Enviado por adriana181077  •  15 de Junio de 2015  •  466 Palabras (2 Páginas)  •  1.668 Visitas. El puma, el jaguar y el ocelote o tigrillo son los depredadores mayores. La iguana rinoceronte y la iguana de Ricord son abundantes dentro de la zona protegida del Lago Enriquillo en el, Cada año la reputación de avistamiento de aves en República Dominicana crece, y de manera merecida. Pero además implica dos componentes: uno tangible —que incluye los recursos biológicos como la madera o la pesca— y otro intangible, ligado con los conocimientos, las innovaciones y las prácticas humanas asociadas con la biodiversidad (por ejemplo, las técnicas agrícolas o los conocimientos científicos). México está considerado un país megadiverso por la gran cantidad de especies de flora y fauna que habitan sus suelos. También son comunes seis especies de palomas, con una endémica (Leptotila ochraceiventris); cuatro especies de loros, con dos especies endémicas (el perico esmeralda y el loro sordo); y cuatro especies de pájaros carpinteros, dos de ellos endémicas. Más del 40% de los bosques nublados de Ecuador se encuentran en el norte de los Andes, en las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha y Cotopaxi. INTEGRANTES: PINTO ENRIQUEZ URSULA TICONA VARG, FAUNA DEL CALLAO La fauna es muy diversa tanto en tierra como en el fondo marino. Las características del territorio colombianos son son propicios para alojar a los ecosistemas. Objetivos específicos 8 IV. Asimismo, en los bosques secos de la Costa viven especies adaptadas a un medio árido, el cual está determinado por la influencia de la corriente fría de Humboldt, fenómeno que provoca la disminución de las lluvias durante la mayor parte del año. También pueden ser encontradas en el suroeste, en las aguas del, El cocodrilo americano, especie en peligro de extinción, vive y se aparea en el. República Dominicana cuenta con unas increíbles 6,000 especies de plantas, de las cuales 2,050 son endémicas, es decir que solo pueden ser encontradas en el país. “En estudios que he hecho, he encontrado que estos ecosistemas son muy importantes para el bienestar de las personas, pero que se encuentran bastante desprotegidos, sobre todo el bosque seco tropical”, aseveró la investigadora de temas ambientales. DEFINICIONES: 1. CONCLUSIONES Este trabajo de investigacin nos ha permitido conocer la flora y fauna de la Sierra Peruana, factores climticos que influyen en el tipo de especies animales que habita, como vicuas, alpacas, pumas, el cndor, etc., y los vegetales como los molles, cabuya, Guayacn, Tola, Ichu . Aun así, lo que está claro es que más allá de estos representativos árboles, la flora predominante de la sabana son las gramíneas, una familia de plantas herbáceas que dan a la sabana su color característico y que crecen formando pastos más o menos altos. Pero además de ser una fuente de dinero a través de la pesca, de la empresa maderera y de la oferta turística, la biodiversidad tiene un gran valor potencial en la actualidad. Fausto Pineda Vides, director de la Fundación Funecos, estuvo de acuerdo en que Barranquilla continúe trabajando para la creación de un ambiente “sano” a través de proyectos que abran la puerta a seguir consolidándose como “una biodiversidad” que propone un modelo económico basado en el resto al componente ecológico, cuidando y preservando su flora y fauna. “Si vamos por el área de la Ciénaga de Mallorquín se deben desarrollar programas de conservación de manglares o aves residentes y migratorias que se localizan en el humedal costero”. Utilidad y Clasificación de los seres vivos. Además, aspiramos a convertirnos en el sitio de referencia donde encontrar información de calidad, compartir experiencias y recursos sobre biodiversidad en la República Dominicana. Flora:    •             El hualtaco, •             El guayacán •             El palo santo •             El faique. La expresión recurso fauna implica una valoración subjetiva, 1.3.3. Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar las preferencias de ajustes de cookies. Vegetación y flora de la región de Nizanda, istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México. La diversidad biológica de Ecuador está entre las . LA BIODIVERSIDAD 1.1. • Establecimiento de periodos de veda. Necesitamos de otros factores para su mejor aprovechamiento como: identidad, uso racionalizado, mayor inversión, una buena legislación de protección, conciencia de la ciudadanía, sobre la conservación y preservación de las especies y del medio ambiente, que posibiliten el desarrollo turístico de las zonas donde estas especies se desarrollan. Prospección de flora y fauna sobre las vías del histórico Canfranero. 1.4. En el acuerdo 14 de la Mesa de Diálogo asumimos la tarea de desarrollar un Plan de Gestión de Flora y Fauna para mitigar cualquier impacto que pudiera tener la construcción y . También encontrarás reptiles y anfibios, como el cocodrilo americano o la iguana de Ricord, en peligro de extinción. Venezuela cuenta con una flora muy diferenciada y rica debido a la variedad de paisajes que existen en su territorio. La primera (Iguana iguana) es de color verde y herbívora y vive en los árboles, alimentándose de hojas, flores y frutos tiernos. Nuestro emblema patrio nos llena de orgullo y es reconocido como uno de los más hermosos del mundo por contener distintos elementos de la naturaleza: el águila real, la serpiente de cascabel, el nopal, los caracoles, el laurel y el olivo, el agua y la tierra. Esto aumenta el valor de la flora y fauna en nuestras vidas cotidianas. De estas la especie más preciada es la exótica Pereski quisqueyana o Rosa de Bayahíbe, la flor nacional del país. Por supuesto, dichos valores pueden ser analizados desde perspectivas distintas y sus implicaciones sobreponerse y complementarse. Aproximadamente 6,000 especies de flora y 7,000 especies de fauna prosperan en República Dominicana. Se pretende conservar los bosques secos de la zona y la rica biodiversidad que es muy amenazados por la tala ilegal y la extracción de especies de fauna, con fines comerciales, como es el caso del oso de anteojos y el cóndor andino. No obstante, de manera virtual llevamos a cabo talleres ambientales con participación de las autoridades y comunidades del área de influencia de . Mientras que en fauna, es el tercero en número de peces de agua dulce y de mamíferos, y el cuarto en aves e insectos. y las relaciones que existen entre todos ellos, es lo que permite que exista vida en la Tierra. "Existen pruebas de que perder nuestra biodiversidad podría aumentar los casos de zoonosis mientras que, por el contrario, si conseguimos mantenerla estable, esta podría ser . Motivación donde se mostrará una galería de fotos de la flora y fauna torqu Cámara. 1.4.1. La flora y fauna contribuyen enormemente a la mayoría de las economías mundiales en cuanto a turismo. Así tenemos plantas alimenticias, medicinales y ornamentales, así como animales silvestres y domésticos. El candidato a Magister en Desarrollo Sostenible sostuvo que la ciudad le debe de dar prioridad a la recuperación y conservación de las especies autóctonas de la ciudad. Nuestro plan de gestión de flora y fauna. Fauna. “Creería que se debe seguir trabajando para cuidar las especies que existen en los parques, los bosques de la ciudad y esos espacios que aún no han sido tocados”, sostuvo García. El docente explica a los estudiantes y Presenta toda las imágenes. La pérdida de la biodiversidad puede acarrear nuestra desaparición como especie. Dentro de la flora se distinguen una nativa y otra foránea. Sin embargo, las especies no están distribuidas uniformemente sobre el planeta, y hay países como el Ecuador que albergan un número mayor; en países como este muchas de las especies son endémicas (aquellas cuya distribución está restringida a un área específica, en este caso el territorio nacional). “Esto es una gran contradicción porque estamos perdiendo los últimos bosques para el crecimiento urbano. Como ya vimos, los componentes de la biodiversidad son dos: la naturaleza misma —lo tangible— y los conocimientos que tenemos de ella —lo intangible—. Ronald F. Clayton El componente tangible de la biodiversidad está conformado por la variedad de genes, de especies y de ecosistemas que podemos identificar, manejar y usar. Aquí habitan trescientas especies de aves, de las cuales 32 son endémicas, un número elevado para un único país, entre las cuales encontramos la, Los mejores lugares para el avistamiento de aves incluyen: la. En el piso superior (2 000 a casi 4 000 msnm) habitan especies como el gigantón, el cacto de gorra, la chumacera y la pitajaya. Aproximadamente 6,000 especies de flora y 7,000 especies de fauna prosperan en República Dominicana. Esto significa que cada vez que visite esta web tendrá que activar o desactivar las cookies de nuevo. La vizcacha (Lagidium peruvianum) se presenta en las zonas rocosas. Published 1 December 2015. Buenas tardes a todos , el día de hoy les estaré hablando sobre un tema de suma importancia, como lo es la f auna y flora en el Perú en peligro de extinción. Ejemplos de este componente son los árboles, peces comerciales y plantas medicinales. 4.2.- Ubicación Chaparrí pertenece a la ciudad de Chongoyape ubicado a 70 Km de Chiclayo. Los mejores lugares para el avistamiento de aves incluyen: la Sierra de Bahoruco, hogar de la mayor cantidad de especies endémicas, Parque Nacional Los Haitises, Parque Nacional Jaragua,  Parque Nacional Lago Enriquillo, y Parque Nacional Valle Nuevo. En cuanto a la fauna, se encuentran diversos mamíferos como el puma (Puma concolor), que es el segundo . Respuesta: la biodiversidad está compuesta por todos los animales, todas las plantas y todos los organismos, así como todos los ecosistemas, tanto terrestres como marinos, y todas las relaciones que establecen entre sí.Tanto la flora como la fauna son tipos de elementos bióticos de un ecosistema determinado. Bosques ralos.- Los encontramos en algunos terrenos desérticos y arenosos de casi todos los distritos de la chala lambayecana.