No obstante, los precios de todo producto y servicio podrán ser reducidos. “Se comprometieron con nosotros a estandarizar los precios, mantenerlos congelados en algunos que iban a aumentar por el alza en el costo de producción”, Dijo. Ni ahorres ni ‘inviertas’: dona o emprende. Todos los derechos reservados. Los consumidores pueden reportar una confidencia al igual que someter una querella a través de los servicios online que ofrece la página de la Agencia en www.daco.pr.gov. 12) Medicamentos recetados y no recetados. El funcionario informó además, que la semana pasada se reunió con los principales productores de enlatados del país y logró detener un alza que se iba a producir en los productos de mayor comercialización de la nación. Este Reglamento tiene el propósito de proteger al consumidor de los efectos de los trastornos económicos y sociales que se pueden suscitar en situaciones de emergencias. Todo comerciante al por mayor o al detal de cualquiera de los productos incluidos en la presente Orden deberá cumplir con disposiciones del Reglamento Núm. PNP desplegó poder económico, pero MVC llegó más lejos con menos en las elecciones ge... Candidato de Proyecto Dignidad autofinanció casi toda su campaña, pero sale con multa... Lúgaro aprendió de sus errores en la campaña de 2016. Todo vendedor al por mayor y/o al detal que pretenda vender un artículo de primera necesidad que no vendía al momento de la vigencia de la presente Orden, está … Apartado postal 416.Santo DomingoRepública Domininicana. Lea también: Paliza llama a oposición a reconsiderar retiro diálogo por reformas. medicinas, especialidades y prácticas farmacéuticas; tormenteras, servicios de modificación, reparación e instalación de tormenteras; tornillos, tuercas, clavos, expansiones, paneles de madera, soga, tensores y herramientas; plantas eléctricas de gasolina, diésel o de gas propano, equipos, piezas, servicios de modificación, reparación e instalación de plantas eléctricas, de gasolina, diésel o de gas propano; cisternas de agua, equipos, piezas, servicios de modificación, reparación e instalación de cisternas de agua; equipos, piezas y tranques de combustible de estufas portátiles; tanques y recipientes de almacenamiento de agua; tanques y recipientes de almacenamiento de combustible; artículos y botiquines de primeros auxilios (first aid kits); cualquier otro artículo o servicio que un consumidor pueda razonablemente necesitar para prepararse o recuperarse de una situación de emergencia. Se prohíben aumentos en los precios de venta regulares a todos los niveles de distribución y mercadeo a partir de la firma de esta Orden. Calle Doctor Defilló 4.Los Prados. RPP Noticias realizó un recorrido por los mercados El Bosque, de San Juan de Lurigancho, y Balconcillo, en La Victoria, para conocer el precio de algunos productos de primera necesidad. (function() { Los italianos controlarán aún más al líder juguetero español: Enrico Preziosi es su nuevo presidente, Fondos. Tras los incrementos desproporcionados en los precios de varios alimentos, el Gobierno Nacional ideó una estrategia para vigilar las tarifas de varios artículos de primera necesidad que son susceptibles durante la cuarentena decretada (decreto 507). Comprometidos en la lucha contra la violencia hacia la mujer. Entre otros productos, destaca que el precio del limón, a S/.3.50 el kilo, sigue elevado. Artículo 1 – Congelación de Precios para Artículos de Primera Necesidad. En esta página encontrará información detallada sobre Artículos de Primera Necesidad.Además de una comparación de productos, también encontrará la lista actual de best-sellers, así como otros artículos y vídeos relacionados con el tema. De igual forma, a aquellos consumidores que entiendan que el comercio viola la orden de congelación de precios a que nos lo comunique a través del 787-722-7555 y/o accediendo a la página web www.daco.pr.gov en el área de confidencias. Alcantara sostuvo que esto se reflejará en los próximos días, “porque con la situación internacional que está ocurriendo, con el petróleo en 110 con 60, indica que tiene que reflejarse en lo que tiene que ver con los precios de los productos básicos”. Este Reglamento tiene el propósito de proteger al consumidor de los efectos de los trastornos económicos y sociales que se pueden suscitar en situaciones de emergencias. 228 de 12 de mayo de 1942, según enmendada, conocida como la “Ley Insular de Suministros”, la Ley Núm. La información la ofreció la mañana de este jueves el director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, durante una entrevista con los periodistas Nelson Rodríguez, Julissa Céspedes y Katherine Hernández, en el programa televisivo Despierta con CDN. La autoridad civil no hará nada y la autoridad eclesiástica no os dirá que os alcéis para defender las Iglesias desvalijadas…, Diario digital de actualidad económica y católica. La mejora económica ha llegado... a los precios. Según los expertos, mientras el precio del dólar siga en crecimiento, más artículos de primera necesidad se verán en la obligación de aumentar sus precios, ya que muchos de ellos son cotizados en esta monera americana. Allanan inmuebles vinculados a fiscal que habría ayudado a banda criminal “Los Secos del Sur” 14) “Hand Sanitizer” 15) Nevera Portátil. Sostuvo que algunos de esos productores se sacrificaron colocando ofertas para que el precio disminuya. AGAP advierte sobreprecios y pérdidas de alimentos por las protestas: ¿qué productos serán los más afectados . La Orden 2020-004, extiende la Orden 2020-001 y estará vigente por un periodo de 10 días adicionales que concluye el 20 de febrero. Ha muerto Benedicto XVI, el santo: un baluarte de la sabiduría contemporánea, Responsables políticos de los asesinatos de más de 4.000 españoles en Paracuellos: Largo Caballero, el general Miaja y Santiago Carrillo, "Las empresas familiares aportan más de la mitad del PIB mundial y dos tercios del empleo", Al funeral por Benedicto XVI no acudirá el Rey Felipe, ni la Reina Letizia ni doña Leonor, princesa de Asturias, La feminista Segoviano enciende todas las alarmas: el TC de Sánchez dispuesto a estudiar la autodeterminación, Acceda GRATIS al documental "Benedicto XVI, el Papa Emérito" en FAMIPLAY, EE.UU. En tanto, el kilo de papa, de alverja y de cebolla ha bajado de precio. El ají amarillo cuesta cinco soles, mientras que el kilo de tomate está S/.2.20.El kilo de ajos está nueve soles, mientras que el kilo de papa blanca está S/.1.20. Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos. 50-2017, tendrá una duración de diez (10) días, contados desde la fecha de su emisión, a menos que se disponga una duración menor o mayor, durante la vigencia de la misma. Precio del dólar en Perú durante la mañana de hoy, 10 de enero, Gobierno no compró urea a tiempo, pero intentará conseguir donación del fertilizante ofrecido por Marruecos. Dijo que esto se hará con la intervención de Inespre y beneficiará a los sectores de clase media y baja del país. y Canadá firman declaración para inclusión e igualdad racial, La Cámara Baja arranca con la promesa de ser el azote de Biden, Investigan documentos clasificados encontrados en una oficina de Biden, Mueren nueve manifestantes en las protestas en el sur de Perú, Biden habla con Lula por teléfono y lo invita a visitar Washington en febrero, Bolsonaro, hospitalizado en Orlando por dolores abdominales, Supremo de Estados Unidos rechaza intento de defender la ley migratoria de Trump, Hoy se espera un tiempo variable con lluvias pasajeras, Monzón reconocida por la American Meteorological Society, Paso de vaguada dejará algo de lluvia para hoy, domingo, Vaguada seguirá hoy provocando lluvias y posibles inundaciones, Tormenta invernal deja al menos dos muertes y miles sin energía en California, Tendremos otro día lluvioso debido a una vaguada. Eddy Alcántara anunció que Pro Consumidor tiene en planes un programa que consiste en la colocación de ofertas en grandes cadenas de supermercados. “Las cosas como son” es el editorial diario por Fernando Carvallo sobre la actualidad nacional e internacional. Johanna Godinez Arias representará a PR en el National Women of Achievement... PUCPR fomenta sistema de internacionalización para transformar la experiencia académi... Recuerdan a Clemente en el aniversario 50 de su muerte, Arte y música en el último fin de semana del año, Seis recomendaciones para evitar que la pirotecnia impacte a las mascotas, Manatieña funda entidad para educar sobre la salud oral, México, EE.UU. – En los diferentes abastos, tiendas y bodegas del municipio Piar, los precios de los artículos suben indiscriminadamente y esto ocurre cada vez que el dólar aumenta, el malestar por el alza de los productos de primera necesidad es generalizado, situación que ha venido afectando cada día a los consumidores. El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) publicó su más reciente lista de precios mínimos y máximos, a través de toda la Isla, de los artículos de primera necesidad para la temporada de huracanes que recién comienza mañana, 1 de junio. La Guardia Civil no podrá ayudarte, pero tranquilo, no contaminará el planeta: nueva flota de motos y coches eléctricos parados por falta de puntos de recarga y autonomía, Borja Prado quiere sustituir a Pallete en Telefónica, España, único país que no enviará al funeral de Benedicto XVI ni a su Jefe de Estado ni a su Jefe de Gobierno. Expresó que esto es producto de la intervención del presidente Luis Abinader, quien permanentemente se reúne para buscar mecanismos que permitan mantener estabilidad de precios. } “Eso hace que nosotros no encontremos en ningún comercio algún producto por encima de un margen de beneficio mayor de un 20 por ciento”, Añadió. Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y las principales federaciones, asociaciones y consejos de comerciantes detallistas y mayoristas de la República Dominicana acordaron estandarizar el margen de beneficio en la comercialización de los principales productos de la canasta básica, para evitar aumentos “desproporcionados o desmedidos” en detrimento de los consumidores. La secretaria aprovechó la oportunidad para instar a los consumidores que desean mayor orientación sobre este tema a que se comuniquen con el Departamento de Asuntos del Consumidor. El funcionario destacó que República Dominicana es el segundo país con menos inflación de los productos de la canasta básica. Los precios de venta de los artículos de primera necesidad identificados en la sección B de … El precio de los libros de texto, ... Revisión de precios de artículos y servicios de primera necesidad. Esto con precios más abaratados para que el consumidor final pueda ver reflejada una disminución de los precios de la canasta básica. El kilo de pollo está S/.5.20 y el kilo de huevo S/.4.20.En tanto, en el mercado de Balconcillo, el kilo de limón cuesta S/.2.80. Testamento espiritual de Benedicto XVI: Si Dios no importa, ¿por qué habría de importar el hombre? Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres. Se prohíben aumentos en los precios de venta regulares a todos los niveles de distribución y mercadeo a partir de la firma de esta Orden. La cerveza fue la bebida que más ordenaron los usuarios en el 2022 por Uber... Trabajadores de la construcción rechazan que haya escasez de mano de obra, Para 2024 nueva plataforma de seguro por desempleo y manejo de casos, Sobre 25% de espacios de rentados por Airbnb en Puerto Rico admiten mascotas, Indicador del DDEC reafirma avance en la manufactura en el mes de octubre, El déficit de Estados Unidos se desplomó un 21% en noviembre, Presentan el procesador "más rápido del mundo", A fin de año WhatsApp dejará de funcionar en algunas versiones, Recomendaciones y estrategias para prevenir la sextorsión, Musk dice que dimitirá como director ejecutivo de Twitter cuando encuentre reemplazo, Twitter restaura cuentas suspendidas a periodistas, Twitter suspende cuentas de varios periodistas, Senado federal aprueba prohibir TikTok en los dispositivos oficiales, Sigue viva la racha ganadora de los Grizzlies, Edwin Rodríguez dirigirá en la Liga Mexicana de Béisbol, Ángel Daniel Vassallo se une a los Cangrejeros de Santurce, NBA: Grizzlies y Cavaliers aceleran, frenan los Mavericks y Durant se lesiona, Caguas y Santurce empatan sus series semifinales del beisbol invernal, Mayagüez y Carolina pican al frente en la semifinal del béisbol invernal, La protección del cerebro como derecho humano, Demanda revela aumento artificial del costo de la insulina, Lo revolucionario también puede ser espiritual, La subordinación económica y sus consecuencias. 'Es momento para que los consumidores refuercen sus planes de emergencia y se aseguren que estén preparados con los artículos de primera necesidad para atender un evento de emergencia', instó la Funcionaria Pública. 16) Estufa Portátil. Ningún detallista, mayorista o distribuidor de los productos mencionados podrá tener un margen de ganancia bruta mayor a los niveles vigentes a la fecha de emisión de esta Orden. Ha muerto Joseph Ratzinger, el hombre. } CDN – El Canal de Noticias de los Dominicanos. Lea también: Paliza llama a oposición a reconsiderar retiro diálogo por reformas. Porque mientras los salarios siguen por … Resumen. Los precios de los artículos de primera necesidad se disparan. No se considerará una violación a esta Orden un margen de ganancia bruta menor al margen máximo establecido en esta Orden. Alcantara sostuvo que esto se reflejará en los próximos días, “porque con la situación internacional que está ocurriendo, con el petróleo en 110 con 60, indica que tiene que reflejarse en lo que tiene que ver con los precios de los productos básicos”. } Ningún distribuidor, mayorista y detallista podrá aumentar los precios de venta del gas sin autorización de la Secretaria. Se congela el precio de venta al por mayor y al detal del gas licuado de petróleo. window.mc4wp = window.mc4wp || { Hoy habrá corte de agua en Lima: conoce AQUÍ los distritos y los horarios, San Martín de Porres impulsará campaña para que sus vecinos respeten el horario de sacar la basura. Considerando una … 6811 de 18 de mayo de 2004, emite la presente Orden, con el propósito de establecer la reglamentación de los precios de artículos de primera necesidad en situaciones de emergencia a base de un mecanismo de congelación de precios y, a su vez fijar márgenes máximos de ganancia bruta a la venta al por mayor y al detal de gasolina y diésel. El Secretario del DACO prohibió aumentos en … { Wanda Vázquez Garced, declaró un estado de emergencia en Puerto Rico a consecuencia de la actividad sísmica experimentada recientemente. 5 de 23 de abril de 1973, según enmendada, conocida como la “Ley Orgánica del Departamento de Asuntos del Consumidor”, y el “Reglamento para la Congelación y Fijación de Precios de los Artículos de Primera necesidad en Situaciones de Emergencia”, Reglamento Núm. 6811 de 18 de mayo de 2004 incluyendo las siguientes: Regla Núm. El funcionario explicó que el margen de ganancia máximo que obtendrán los comerciantes oscilará entre un 10 y 20 por ciento en los productos de la canasta básica. “El presidente Luis Abinader lo aprobó, y se está realizando el andamiaje para anunciárselo al país”. Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta. Paliza llama a oposición a reconsiderar retiro diálogo por reformas, Autoferia Popular cerró con solicitudes por RD$10,350 MM, Diez exjefes de la PN rechazan acusación corrupción de Vila, Gobierno ultima detalles para el censo nacional, Avance en la presa Monte Grande pasó de 41% a un 80 por ciento, Presidente de JCE confía se apruebe reforma electoral, Hoy vence plazo para aerolíneas no cobren la tarjeta de turista, Aumenta el número de dominicanos dependientes. Pierluisi conversa con la Junta para buscar fondos que asistan a la Corporación de Se... Senado aprueba extender designación de Nino Correa como comisionado interino del NMEA... PNP, ante nombramiento de Rivera Sierra a la OPM: “Se tiene que dar una discusión”, Vuelve el tránsito semipesado a las principales carreteras, Cargos por actos lascivos y maltrato de menores a oficial de custodia, Seis arrestados en intervenciones en el área norte, Cargos contra un hombre por amenazar a su expareja, Extinguen fuego en el condominio Villa Caparra de Guaynabo, Buscan mujer desaparecida en San Juan hace un mes, Hombre se hace pasar por empleado de LUMA para cometer fraude, El precio del café podría aumentar este mes. Por ejemplo, el kilo de ají amarillo cuesta seis soles, mientras que la cebolla cuesta S/.1.50, el kilo de limón cuesta S/.4.50 y el kilo de tomate está S/.2.40. Eddy Alcántara anunció que Pro Consumidor tiene en planes un programa que consiste en la colocación de ofertas en grandes cadenas de supermercados. Entre los artículos de primera necesidad se encuentran los alimentados agua, hielo, leche, fórmula de leche para bebés, café, barras nutritivas; medicamentos y artículos de primeros auxilios (first aid kits); antibacteriales (hand sanitizers); pañuelos desechables; mascarillas; desinfectantes y antisépticos; artículos para desinfección y limpieza del hogar (tales como jabones, detergentes, cloro y desinfectantes); guantes de vinil; Asimismo, mochilas, bultos, todo tipo de kit de preparación para emergencias y cualquier otro artículo o servicio que sea necesario para preparar una mochila o kit de emergencia; tornillos, tuercas, clavos, expansiones, paneles de madera, soga, tensores y herramientas; cualquier combustible que se utilice para equipos de transportación terrestre y marítima y para el funcionamiento de maquinaria industrial y de construcción. Hay que acabar con el rentismo. Los precios de venta de los artículos de primera necesidad identificados en la sección B de esta Orden quedan congelados para todos los municipios del Gobierno de Puerto Rico. Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina. Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres. Expresó que esto es producto de la intervención del presidente Luis Abinader, quien permanentemente se reúne para buscar mecanismos que permitan mantener estabilidad de precios. tornillos, tuercas, clavos, expansiones, paneles de madera, soga, tensores y herramientas; cualquier combustible que se utilice para equipos de transportación terrestre y marítima y para el funcionamiento de maquinaria industrial y de construcción; plantas eléctricas de gasolina, diésel o de gas propano, piezas, servicios de mantenimiento y reparación e instalación; cisternas de agua, piezas, servicios de mantenimiento y reparación e instalación; equipos, piezas y tanques de combustible de estufas portátiles; tanques y recipientes de almacenamiento de agua y combustible; toldos, carpas, casetas de campaña, bolsas de dormir (sleeping bags) catres y camas portátiles, baños, inodoros, duchas portátiles y cualquier otro artículo que se utilice para acampar y/o dormir en exteriores; esto incluye la adquisición mediante compra o alquiler, baterías, linternas de todo tipo, velas, fósforos, encendedores (. 20) Baterías. Las previsiones sobre los caminos que tomará la industria del fitness en 2023 inundan las webs de todo el mundo y las redes sociales desde hace días. Porque mientras los salarios siguen por debajo de su nivel de 2008 y no se esperan subidas importantes este año, la mayoría de los productos están sufriendo un alza generalizada en los precios. event : evt, Cuando ya estés seguro de haber realizado correctamente el estudio de tu local, deberás acudir a las autoridades pertinentes según el país que queramos poner nuestra tienda de artículos de … 13) Kit de primeros auxilios. Usuarios están cansados de los abusos por parte de comerciantes quienes aumentan el costo en los productos, cada vez que sube el dólar. Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina. “Las cosas como son” es el editorial diario por Fernando Carvallo sobre la actualidad nacional e internacional. “Ahí había un problema grave, principalmente en los centros de distribución masivo de los sectores populares de la República Dominicana”, expuso. window.mc4wp.listeners.push( En las últimas semanas se ha percibido un aumento en el precio de los productos de primera necesidad, impactando negativamente en la economía familiar de los peruanos. Asimismo, el kilo de yuca está dos soles. Por ejemplo, el kilo de ají amarillo cuesta seis soles, mientras que la cebolla cuesta S/.1.50, el kilo de limón cuesta S/.4.50 y el kilo de tomate está S/.2.40.Finalmente, el kilo de papa blanca está S/.1.40 y el kilo de papa amarilla cuesta S/.2.60 en el citado mercado. Eficacia Biden: firma un montón de documentos en poco más de 10 minutos... ¿será 'Yayoyou' de los que leen hasta la letra pequeña? El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) emitió el jueves la Orden 2022-017 para congelar los precios de los artículos de primera necesidad, por el paso cercano de la tormenta tropical Fiona. Esta Orden entrará en vigor inmediatamente. ©2023 EDITORA DEL CARIBE C POR A, ElCaribe.com.do. Nuestra recomendación es que siempre estén pendiente a la rotulación y conserven el recibo de compra como evidencia en cualquier reclamación', indicó Salgado en comunicación escrita. Los términos y condiciones de los artículos anunciados en venta especial previo a la expedición de la presente orden deberán honrarse hasta la fecha límite anunciada. El numerito Revilla: "llevad las cartas a Melchor, Gaspar y Baltasar, que hay otro rey fugado por ahí que, si se las lleváis, seguro que se queda con los regalos". Actores de Hollywood hablan de cómo fue grabar en Puerto Rico el thriller de acción “... Gloria Trevi tilda de "falsas" las acusaciones de abuso infantil en su contra, Múltiples actividades para este wikén de Reyes. Precio del dólar en Perú durante la mañana de hoy, 10 de enero, Gobierno no compró urea a tiempo, pero intentará conseguir donación del fertilizante ofrecido por Marruecos. ); A partir de la vigencia de la presente Orden y mientras la misma esté en vigor, se prohíben aumentos de los márgenes de ganancia bruta a todos los niveles de distribución y mercadeo en la venta de gasolina y diésel. Indicó que entre los alimentos, cuyos márgenes de beneficio serán estandarizados se encuentran el pollo, carne de cerdo, carne de res y la leche. La Secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), al amparo de la Ley Núm. Explicó que los comerciantes se comprometieron a ordenar a sus miembros y asociados para que el margen de beneficio de intermediación no supere el 20%. Se te enviará una Contraseña por correo electrónico, Medio de Comunicación Digital Independiente con más de 24 años de trayectoria, Precios de los artículos de primera necesidad en Upata “por las nubes”, Crean embrión con células madre de ratón con cerebro y un corazón que late, Habitantes del sector El Tanque en la Carlos Enrique Álvarez esperan atención municipal, Al menos 236 mujeres mueren a manos de feminicidas en Venezuela en 2022, Maduro critica que EE.UU. Además, fórmula para niños, aceite de cocinar, pan (harina), habichuela, espaguetis, ajo, cebolla, enlatados, entre otros. “Los clientes se quejan. 09 sep 1977 - 22:00 UTC. Ganador del test: clasificación de Artículos de Primera Necesidad 2022. Índice Tienda de artículos de primera necesidad Los artículos de primera necesidad es algo fundamental en nuestras vidas, ya sea para alimentación o higiene la tiendas que ofrecen estos productos de primera necesidad pueden ofrecer una alta rentabilidad si esta en una zona poblada y con pocos comercios al rededor para hacernos competencia. Estas disposiciones normativas constituyen, entre otras cosas, un instrumento para evitar la especulación y el acaparamiento relacionado con productos de primera necesidad y, además, un mecanismo para ayudar que nuestra economía y sociedad retornen a la normalidad a la brevedad posible. Finalmente, el kilo de pollo cuesta cinco soles, mientras que el kilo de huevos está S/.4.50. “Se comprometieron con nosotros a estandarizar los precios, mantenerlos congelados en algunos que iban a aumentar por el alza en el costo de producción”, Dijo. Jesús González, quien se encontraba en un abasto comprando algunos artículos resaltó, que los comerciantes no “miden” a la hora de cambiar precios, “ahora debo comprar en menor cantidad para que me pueda alcanzar el dinero, pues, cobro un salario mínimo de 130 bolívares, lo que equivale a 30,23 dólares, hoy en día el salario ha perdido un 29% de su valor, esto desde el mes de marzo”. De conformidad con lo anteriormente expuesto, el Decreto 417 de 2020, se expidió el 17 de marzo de 2020, por lo tanto, dando estricto cumplimiento a lo ordenado en el Decreto 507 de 2020, el DANE informa que la operación estadística Precios de Venta al … Los alimentos que según los ciudadanos registran un alza mayor son; arroz en 13.00 Bolívares, azúcar en 12,00 Bs, margarina entre 13,00, 14,00, 13,50 Bs, mayonesa 20,00 Bs, aceite en 22,00 Bs, pastas entre 12,92, 16 Bs, atún 11,63, 14,79 Bs, “el incremento en los precios de los productos cambia durante el día, pues, los asiáticos esperan el cambio del dólar para ellos subir los costos”, explicó Guevara. Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta. Garantizó que independientemente de que exista una inflación desmedida que afecte a países como el nuestro, no será tan drástica como ocurrirá en otros lugares. La adquisición de cualesquiera de los productos conlleva la aceptación plena y sin reserva Calle Doctor Defilló 4 Los Prados. Para proteger a los consumidores del alza especulativa e injustificada en los precios de los productos de primera necesidad, la Secretaria del DACO expide la siguiente Orden: Artículo 1 – Congelación de Precios para Artículos de Primera Necesidad, Artículo 2 – Márgenes Máximos de Ganancia Bruta en la Venta al Por Mayor y al Detal de Gasolina y Diésel, Artículo 3 – Congelación de Precio del Gas Licuado de Petróleo. Esta definición incluye, pero no se limita a, lo siguiente: alimentos enlatados y frescos, agua, hielo, leche, fórmula de leche para bebés, café, todo tipo de farináceos y granos, barras nutritivas; medicamentos y artículos de primeros auxilios (. artículos y botiquines de primeros auxilios (first aid kits); cargadores de energía; agua; hielo; leche; fórmula de leche para bebés; café; todo tipo de farináceos y de granos; y; cualquier otro … El funcionario explicó que el margen de ganancia máximo que obtendrán los comerciantes oscilará entre un 10 y 20 por ciento en los productos de la canasta básica. La secretaria del Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO), Carmen Salgado, anunció que el lunes ordenó la extensión a la orden de congelación de precios en los artículos de primera necesidad a consecuencia de la actividad sísmica en Puerto Rico. Eddy Alcántara anunció que Pro Consumidor tiene en planes un programa que consiste en la colocación de ofertas en grandes cadenas de supermercados. “El presidente Luis Abinader lo aprobó, y se está realizando el andamiaje para anunciárselo al país”. papel toalla, papel sanitario, toallas humedecidas, pañales, artículos de higiene femenina y cualquier otro artículo de higiene personal; cualquier otro artículo o servicio que sea necesario para prepararse o recuperarse de una situación de emergencia. } Hoy en la mañana gracias a una filtración del portal Ciber Cuba se consocio que el gobierno de Cuba trabaja para bajar los precios de los productos de primera necesidad a partir de mañana viernes.. Gracias al mismo portal se dio a conocer algunas de las rebajas que podrán ver los cubanos a partir de mañana, por ejemplo el pollo, que pasará de 2.30 CUC el kg … El País. “Ahí había un problema grave, principalmente en los centros de distribución masivo de los sectores populares de la República Dominicana”, expuso. Por eso, desde el 17 de octubre de 2022, nueve empresas han comenzado a comercializar 31 productos esenciales a menores precios, según informa la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y … Sr. Director: Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos. 16 de septiembre de 2022. La Orden es amplia en los productos que le aplica por lo que le pedimos a nuestros consumidores que estén pendiente antes de realizar cualquier compra. EE.UU. Canasta mensual de alimentos con precio promedio $5,159.04 pesos. Las sanciones incluyen la imposición de multas administrativas de hasta $10,000 por cada violación. La especulación dispara los precios de los artículos de primera necesidad. 9 (Records), Regla Núm. listeners: [], © Copyright 2021 360 Telecom Corporation. Mediante la Orden Ejecutiva-2020-01 la Gobernadora, Hon. En cambio, el litro de una bebida de malta no alcohólica pasa de USD 1,13 a USD 1,02, una baja de 10%. Sr. Director: La mejora económica ha llegado... a los precios. “Eso hace que nosotros no encontremos en ningún comercio algún producto por encima de un margen de beneficio mayor de un 20 por ciento”, añadió. Recordó, que quien viole la orden del DACO podría llevar multas de hasta $10,000 según dicta por Ley. El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y las principales federaciones, asociaciones y consejos de comerciantes detallistas y mayoristas de la República Dominicana acordaron estandarizar el margen de beneficio en la comercialización de los principales productos de la canasta básica, para evitar aumentos “desproporcionados o desmedidos” en detrimento de los consumidores. También se está trabajando en un proyecto donde Inespre también va a intercambiar los productos de la canasta básica con colmados y almacenes. 10 (Entrega de Recibo), Regla Núm. PO Box 190011, San Juan, Puerto Rico 00919. Las violaciones a esta Orden y a las leyes y reglamentos que la autorizan están sujetas a las sanciones administrativas y penales dispuestas por la Ley Núm. OBJETO Las presentes Condiciones Generales regulan la adquisición de los productos ofertados en el sitio web www.miprimerlatido.com, del que es titular MI PRIMER LATIDO SL (en adelante, MI PRIMER LATIDO). Esto se debería al conflicto Rusia – Ucrania que se mantiene al día de hoy, según explicó Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración en Agronegocios de ESAN, en … callback: cb “Con ayuda de Por Consumidor se comenzaron en algunos supermercados y grandes cadenas para que el consumidor final lo reciba a precio más abaratado”, Añadió. Según explicó la consultora Osinerming, los ciudadanos que usan menos de 30 kWh (kilovatiohora) … Los alimentos que según los ciudadanos registran un alza mayor son; arroz en 13.00 Bolívares, azúcar en 12,00 Bs, margarina entre 13,00, 14,00, 13,50 Bs, mayonesa 20,00 … 228 de 12 de mayo de 1942, según enmendadas. También se está trabajando en un proyecto donde Inespre también va a intercambiar los productos de la canasta básica con colmados y almacenes. Te preparamos lo mejor de la semana con una selección de recomendaciones de Netflix, Podcasts e historias relevantes. 'Yayoyou' en estado puro: los mejores momentos del líder de Occidente durante 2022... en 2023 habrá más. Vargas Llosa, ahora que estás tan de moda... ¿Cómo se elige a los jueces en Estados Unidos? El funcionario informó además, que la semana pasada se reunió con los principales productores de enlatados del país y logró detener un alza que se iba a producir en los productos de mayor comercialización de la nación. 7 (Rotulación), Regla Núm. El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y las principales federaciones, asociaciones y consejos de comerciantes detallistas y mayoristas de la República Dominicana acordaron estandarizar el margen de beneficio en la comercialización de los principales productos de la canasta básica, para evitar aumentos “desproporcionados o desmedidos” en detrimento de los consumidores. El litro de aceite cuesta entre S/.5.60 y S/.6.60 de acuerdo a la marca.Entre otros productos, destaca que el precio del limón, a S/.3.50 el kilo, sigue elevado. 5 de 23 de abril de 1973 y la Ley Núm. DACO congela los precios de los artículos de primera necesidad tras la emergencia, Centro Unido de Detallistas avala nominación a dirección de procuraduría de las mujeres, Composta Madre Viva gana la convocatoria La Fuerza del Trabajo Agrotech, Cómo posicionar tu negocio en el exterior. })(); Recibe las actualizaciones diarias de las noticias más importantes, Paliza llama a oposición a reconsiderar retiro diálogo por reformas, El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Entregan juguetes a niños de Haina y Nizao con motivo del Día de los Reyes, En Capotillo se enfrentan con armas de juguete y luego a machetazos y pedradas, Implementan de manera definitiva el plan Parquéate Bien en el sector de Naco, Presidente Abinader realiza recorrido por Puerto Plata y deja inauguradas varias obras, Presidente de Suprema Corte favorece modificación Ley del Poder Judicial para mejorar el acceso a la justicia, Realizan cambio militar en Décimo Batallón de Infantería del Ejército en Dajabón, Encuentran hombre ahorcado en el interior de su vivienda en Cabrera, Joven ultimado dentro de jeepeta en SFM habría recibido 102 puñaladas, Asohuevos asegura está en capacidad de abastecer de huevos a RD y Haití, Reconocido peluquero se quita la vida ahorcándose en El Factor, PN niega presunta agresión de agente contra un extranjero en María Trinidad Sánchez. El sector de alimentos ha puesto en marcha el proyecto, que anunció hace cuatro meses, para ofertar productos de primera necesidad a menores precios. Comprometidos en la lucha contra la violencia hacia la mujer. 18) Cajones de almacenamiento plásticos. El funcionario destacó que República Dominicana es el segundo país con menos inflación de los productos de la canasta básica. “La gente se queja”, comentó una comerciante sobre los precios. RPP Noticias pudo constatar que algunos productos de primera necesidad siguen elevados, en un recorrido por el Mercado Ceres, del distrito limeño de Ate.El kilo de azúcar rubia cuesta entre S/.2.70 y tres soles, mientras que el precio del kilo de arroz oscila entre S/.2.60 y tres soles. El kilo de papa está entre un sol y S/.1.20. El kilo de camote cuesta 80 céntimos.