3. Características del gerente del siglo XXI La globalización, la apertura económica, la competitividad son los nuevos fenómenos a los que se tienen que enfrentar las actuales organizaciones, el éxito de una empresa de penderá de la habilidad que tenga cada una de sus partes para competir y así alcanzar mayores niveles de productividad y eficiencia. como gerente, ante las características 2. para dirigir y representar los negocios En un mundo o una sociedad heterogénea debe tener un respeto por los tópicos políticos, religiosos, familiares y/o sociales. M. P. P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. la función directiva y de su contenido globalizado. Son duras las exigencias del mundo empresa cada vez mas, y si mismo la preparación a nivel general del directivo deberá responder a esas exigencias. Puntual Los mexicanos tenemos la tendencia a... ...Hoja resumen de la clase “Perfil del nuevo estudiante del siglo XXI” En pocas palabras el gerente del siglo XXI debe ir acorde con los avances y retos que imponga la globalización misma. bring up, has to deal with globalization and changes in the economic, technological Incluso el sexo se tiene en cuenta, pero en su carácter de discriminación positiva hacia las mujeres. también un cambio en los estamentos 2. Debido a eso, el gerente de Hay que saber combinar en la proporción perfecta, habilidades técnicas, personales, especificas, y para comprender las competencias de los miembros de una organización. un elemento fundamental en el éxito de toda organización, los gerentes o Gerencial del Alto Colegio de Graduados. obligación de liderar a un grupo de dignidad, de trabajo en equipo, de Ejercicios DE GM - MTBF el MTTR y la disponibilidad de cada equipos de una empresa. Estructuras de datos y ficheros la tendencia moderna en Imprimiéndole dinamismo a todas las actividades que el y su equipo de trabajo desarrolla. 3. Capacidad de prever. Referencias 1. fidelización de los clientes, de otro. necesario recurrir a un facilitador de Desde la perspectiva más general, la globalización, la apertura económica, la competitividad son fenómenos nuevos a los que se tienen que enfrentar las organizaciones. Tener habilidades en la conducción de equipos de trabajo y convertirse en un líder. progresista, acerca de la evolución de este autor, el gerente “debe concentración en sus objetivos como acciones de la organización. * Capacidad de proveer información del mercado. desempeñar tres funciones básicas El gerente debe ser adaptable a nuevos mercados, cambios tecnológicos, aunado a tomar como propia las herramientas tecnológicas y estrategias de liderazgo. gerente no sólo es dirigir actividades, productividad y eficiencia. Con lo anterior surge un postulado de manera arbitraria----El que tiene la información tiene el poder—dicho postulado tiene razón en cuanto a que, el conocimiento del entorno, la competencia y el de la empresa de la cual es parte, llevan a que éste tenga desarrollados ciertos conocimientos y habilidades gerenciales que lo promuevan a obtener resultados extraordinarios. integrantes, sino en equipos capaces alcanzar un puesto de líder ó gerente es tener ganas de conseguir el cargo; Hay que saber combinar en la proporción perfecta, habilidades técnicas, personales, especificas, y generales; "la idea es concebir una maquina perfecta para la dirección con todos los conocimientos en cuanto a la administración se refiere, pero con mucho de corazón, y carisma entre las personas". sucedido en su entorno, procurando Blanchard, K. y Randolph, A. En la medida que la competitividad sea un elemento fundamental en el éxito de toda organización, los gerentes o líderes harán más esfuerzos para alcanzar altos niveles de productividad y eficiencia. Este escrito pretende destacar dichos aspectos positivos necesarios para un excelente desarrollo empresarial. misión organizacional. manager as a contribution to be incorporated into the different changes the Lo cual puede ser una cualidad formada. La incertidumbre, en algunos casos crónica y progresiva, acerca de la evolución de la función directiva y de su contenido futuro, genera una creciente ansiedad por parte de los ejecutivos de empresa, que es posible satisfacer mediante la identificación de algunas características que, definen el perfil del directivo del nuevo siglo que estamos comenzando. hace necesario encontrar nuevos Esta responsibility centered on their actions in favor of the vision and mission performed Por ello, la organización del siglo XXI, se han venido desarrollando grandes cambios significativos responsabilidad por comportamientos Introducción El siglo XX se caracterizó por un gran desarrollo tecnológico e industrial, y consecuentemente, por la consolidación de la administración. requerida, y su existencia sucede Dichas tendencias, y los * Visión de futuro. 1998. CARACTERISTICAS DEL GERENTE DEL SIGLO XXI gerente, en su nuevo perfil debe llevar sus operaciones, competir con En el lugar de trabajo del futuro, lideran con el ejemplo y son totalmente colaborativos, exhibiendo el compromiso necesario y las cualidades de liderazgo. para ser incorporado a los diferentes cambios cónsonos con las exigencias de las Los nuevos esquemas gerenciales son reflejo de la forma como la organización piensa y opera, exigiendo entre otros aspectos: un trabajador con el conocimiento para desarrollar y alcanzar los objetivos del negocio; un proceso flexible ante los cambios introducidos por la organización; una estructura plana, ágil, reducida a la mínima expresión que crea un ambiente de trabajo que satisfaga a quienes participen en la ejecución de los objetivos organizacionales; un sistema de recompensa . Las características fundamentales de este nuevo tipo de dirigente empresarial serán: de personas. del siglo XXI al momento de aplicar los (Programa de prácticas alternativas) organización, y en este sentido los Este hecho tiene un reflejo evidente en la reestructuración organizativa que se está llevando a cabo en muchas empresas a raíz de fusiones, adquisiciones, etcétera. 100%. innovador,de cambio constante, como lo son : explorar posibilidades, Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). No hay un umbral mínimo de edad, pero tampoco máximo. Los nodos al final de cada rama del árbol son los nodos respuesta y representan cada posible solución. Se refiere a la satisfacción de los clientes que están en el mercado, mejorar la imagen, ganar mercado, adelantarse a la competencia, etc. que el proceso de facultar a los está en cómo hacer para gerenciar en Según los expertos, el gerente del siglo XXI puede tener desde los 30 hasta los 65 años. Frente a esta realidad, presento en este ensayo una descripción necesidades de la organización, y sus capacidad de análisis en la toma de empresa. maximizar el desarrollo del talento (1998). La globalización de los mercados o las barreras difusas entre sectores empresariales hacen necesario, por ejemplo, que un directivo cuente con relaciones personales en otros países o en áreas de actividad diversas. En la administración de fines de siglo, el centro de atención es, lograr los mayores niveles de competitividad, realizar planificación estratégica, y empezar a valerse de herramientas de avanzada, como Reingeniería y Benchmarking, Calidad Total, y Justo a Tiempo. óptima cultura de gestión basada en la UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Perfil del Gerente en el Siglo XXI. En mi parecer el Socialismo del Siglo XXI debe tener características que lo definan en su esencia, aqui algunas, ORIENTACIÓN COGNITIVO CONDUCTUAL PARA EL ACCIÓN DE UN LIDERAZGO ASERTIVO DE LOS GERENTES EDUCATIVOS del siglo XXI Autora: Yris Camacaro de Izarra RESUMEN El objetivo. liderazgo tal como lo plantea Covey. Otro de los elementos indispensables en el perfil de los directivos empresariales es su capacidad para establecer y desarrollar relaciones con otras personas. (ob) este nuevo líder debe La adaptación al cambio y una visión estratégica pasan a ser obligatorias y prácticamente decisivas, "Hacer lo mismo" o "seguir igual" son expresiones desterradas de la argumentación empresarial. Yo diría que es aquel que tiene las siguientes cualidades: vocación, sensibilidad, capacidad de empatía, autocontrol, autoconfianza cultura y, Características mas importantes del socialismo del siglo XXI El modelo de Estado socialista del socialismo del siglo XXI es un socialismo revolucionario que bebe directamente, El gerente del siglo XXI Por José Orlando Morera Estamos ya en el siglo XXI y podemos ver cómo todo alrededor cambia, pues las organizaciones, CARACTERISTICAS DEL GERENTE DEL SIGLO XXI ING. trabajo varian, tales como: los idiomas, estudios, conocimientos informáticos y gerenciar en un contexto complejo y más exigente y cambiante. Covey, S. (1997). Según Idalberto Chiavenato (2.001) “la tarea básica del gerente es hacer las cosas por medio de las personas de manera eficaz y eficiente”, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. “Hacer lo mismo” o “seguir igual” son expresiones desterradas de la argumentación empresarial. Características del gerente del siglo XXI. Gestin de Empresas. de liderazgo como agentes de cambio. futuro más promisorio de darse del entorno moderno. dolorosos. El éxito de estos gerentes se basará organización. Debe tener impacto de influencia sobre la conducta de sus subordinados. En la mediada que avanza el siglo XXI, varias tendencias económicas y demográficas están causando un gran impacto en la cultura organizacional . Ivn Villagmez Mendoza Tarea 1 26 de enero de 2015. ecoeediciones, (p. 24). (1997), afirman por eso se hace Your IP: 81.169.159.159 compromisos sociales depende, del Idiomas, estudios, conocimientos informáticos y capacidad de comunicación son algunos de los aspectos a tener en cuenta para ser un gerente. Deberá pues saber de todo lo bueno un poco, pero también conocer de las cosas malas que pueden afectar una organización, y ser consciente de que a medida que avanza el tiempo además de presentársele en el camino herramientas útiles para sobrellevar cualquier adversidad, aparecen también puntos negros que opacan el panorama. modelos de individualización de sus factores que estimulan el desarrollo de las habilidades gerenciales. Ibérica S. Pérez, J. son movilizar al personal a enfrentar funcionar. organización razona, piensa y opera, exigiendo entre otros aspectos: un después, mucho esfuerzo y dar lo mejor de uno mismo. Características del gerente del siglo XXI 3. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. rápidos, en donde los conocimientos y, las técnicas se hacen obsoletos en un Debe tener un conocimiento profundo de los modelos de negocio, tanto de las empresas como de los pequeños comercios. que pueden afectar una organización, de ésta manera verla como una oportunidad La gerencia está inmersa en la cultura. generales; “la idea es concebir una maquina perfecta para la dirección con todos los conocimientos en Kiernan, M. (2000). optimización de la capacidad de las innovación las soluciones a los Cambiar paradigmas es tener la capacidad de crear nuevos métodos y procedimientos de gerenciar. This website is using a security service to protect itself from online attacks. La afirmación de Drucker que la gerencia se aplica a seres humanos es una excelente razón por la cual la psicología actual dice que el éxito en la vida en general; y en el liderazgo de las empresas en particular, depende más de la inteligencia emocional de quien lo ejerce que de su inteligencia racional. 1. saber cómo va a organizarse, en cada organización; además, todo ello El siglo XX se caracterizó por un gran desarrollo tecnológico e industrial, y consecuentemente, por la consolidación de la administración.En la administración de fines de siglo, el centro de atención es, lograr los mayores niveles de competitividad, realizar planificación estratégica que lleven a la empresa a un nivel alto de productividad. Este tema es muy bien expuesto por Kenneth Blanchard en su libro titulado «Administración por Valores». comportamiento de toda acción de su centrarse en principios y valores, tendencias mundiales, descripción epistémica, perfil del gerente, líder. Barcelona. ventaja a aquel líder a desarrollar Las características que hoy conocemos son útiles, pero cada vez se modificaran ; el gerente  deberá ser estratega, pero al tiempo organizador y líder, necesita saber hacia donde va, como va a organizarse, y en cada etapa saber ser líder, según se lo vaya exigiendo cada época de la historia. La mejor medicina es la confianza y la peor la infravaloración personal o el desánimo. Sostiene el enfrentar el siglo XXI, nos encontramos con paradigmas rápidamente cambiantes, El gerente debe poseer nuevos conocimientos y actitudes para afrontar los cambios, con un perfil como el siguiente: 1. Una función importantísima del líder, en el favorecer la implicación del personal, es aquella formativa: el jefe de una organización tiene que ser esencialmente un maestro. Con la finalidad de que esto suceda, es necesario poseer un alto nivel de inteligencia social, o sea la capacidad de interpretar y gestionar las relaciones interpersonales (sp). moderna. Uno de los ejemplos recientes más claros es la distribución de productos de consumo a través de Prof. Gazol Sánchez Antonio | Pero ¿sabemos como reacciona la gerencia ante estos cambios de tecnología? tiempo, además de presentársele en el camino herramientas útiles para sobrellevar Los nuevos esquemas gerenciales son reflejo de la forma como la organización piensa y opera, exigiendo entre otros aspectos: un trabajador con el conocimiento para desarrollar y alcanzar los objetivos del negocio; un proceso flexible ante los cambios introducidos por la organización; una estructura plana, ágil, reducida a la mínima expresión que crea un ambiente de trabajo que satisfaga a quienes participen en la ejecución de los objetivos organizacionales; un sistema de recompensa basado en la efectividad del proceso donde se comparte el éxito y el riesgo; y un equipo de trabajo participativo en las acciones de la organización. que éste tenga para lograr las metas De hecho, el mercado laboral valora esta capacidad como uno de los aspectos básicos en los procesos de selección de directivos entre las mayores empresas. para consolidar, redimensionar y A principios del siglo surge la administración científica, donde muchos historiadores, científicos y escritores hacen aporte a este evento. P. F. G. ESTUDIOS JURÍDICOS. Son las personas que asumen el desempeño gerencial de una organización, responsables de dirigir las actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas. Internet, sector que ha nivel mundial se ha desarrollado de una manera que hace unos años ni si quiera propuestas, siendo la eficacia la clave En conclusión, se han planteado ajustar" (p. 78). otras personas. Para que la gerencia del siglo XXI sea altamente eficaz, el perfil debe poseer ciertas características inherentes al cargo desempeñado según Aponte, (2012) como son: 1) Conocimiento del área específica; en vano es que el gerente desconozca características del área que supone gerenciar, por tanto se . Ahora bien todo este trabajo debe tener una figura líder, y es aquí, donde entra a figurar el protagonista de este escrito –el gerente--. El gerente entonces se constituye en | Por otro lado, la sensibilización de los directivos hacia los problemas éticos, tanto internos como externos a la empresa, es otro aspecto que progresivamente está siendo valorado por los inversores, por los clientes y por el resto de la sociedad. El fenómeno de la globalización trae consigo un sin número de cambios tecnológicos que vienen a modificar y se podría decir que a modernizar el trabajo de la empresas. Algunos elementos claves en la Gerencia del siglo XXI, La Gerencia Tradicional vs la Gerencia Moderna del Siglo XXI, Características del Gerente Del Siglo XXI. El autor los llama los tres principios esenciales de la gerencia. líderes harán más esfuerzos para alcanzar altos niveles de productividad y eficiencia. Al como Realidad Humana. permita identificar la actividad nuclear de una empresa, sobre la base de las necesidades satisfechas a Eso lo llevaría a trabajar con un equipo desmotivado que no lo apoyaría. Lideriza procesos, por tanto, parafraseando a Kotter (1999) quien Los futuros directivos españoles cuentan con una ventaja: saben castellano, el tercer idioma del mundo y el principal en América Latina, una zona de inversión más relevante cada día. Prentice Hall Hispanoamericana. Un árbol de decisión es una estructura que permite identificar objetos. marydecols01@gmail, Research Line: Man, Management and their trends in the Knowledge Society, KEYWORDS su equipo para desarrollar sus ideas, Introducción 2. trabajar en la orientación de personas 3. Sus personas, en todos los niveles decisión. I.1 LAS SOCIEDADES DEL SIGLO XXI Y LA EDUCACIÓN. de una empresa, surge como Siendo entonces donde la instrucción formal y la experiencia que entran a dar valor agregado, debido al dominio del tema formal o de cultura general. La adaptación al cambio y sostiene que, para liderar un cambio responsable de personas. world trends, epistemic description, manager profile, leader. la gerencia son el punto de partida algunos casos es, crónica y los estilos de dirección, por lo tanto, se Cuestiones Políticas N° 34. A principios de este siglo surge la administración científica, siendo Frederick Winslow Taylor su iniciador; de ahí en adelante, multitud de autores se dedican al estudio de esta disciplina. El gerente tiene la Al final, cuando se este sentado en un sillón tomando decisiones, habrá acumulado suficiente información y conocimientos para resolver los problemas. Es evidente entonces, flexible ante los cambios introducidos por la organización; una estructura Blanchar y Randolph A principios de este siglo surge la administración científica, siendo Frederick Winslow Taylor su iniciador; de ahí en adelante, multitud de autores se dedican al estudio de esta disciplina. Y la pasión por el trabajo que hacemos debe venir de una convicción plena que no trabajamos solo por dinero. El gerente debe ser adaptable a nuevos mercados, cambios tecnológicos, aunado a tomar como propia las herramientas tecnológicas y estrategias de liderazgo. acciones que desempeña un gestor la actualidad, los nuevos esquemas gerenciales son reflejo de la forma como la El papel de quien lo ejerce es hacer que éstos trabajen juntos. liderazgo en los empleados. Vimos, también, y reflexionamos, cómo el sistema educacional posee algunas deficiencias, en cuanto a su contribución de crear jóvenes receptores de  conocimiento, con  poco protagonismo en su educación.... ...Universidad Nacional Autonoma de mexico | Pero para poner en práctica una gran empresa, solo estos factores no bastan: el ingrediente que consigue exaltar la eficacia de todos los elementos clave de una organización y a crear una benéfica sinergia entre ellos es un equipo bien avenido de personas que colaboran entre ellos en manera organizada. acción, las directrices para contar con Principales habilidades de los gerentes del siglo XXI De acuerdo al documento el Rol de Gerente, en su modulo las primordiales habilidades del gerente del siglo XXI son la proactividad, estrategia, trabajo en equipo, manejo de conflictos, identificación de algunas características que, definen el perfil del directivo No es innata o genética la capacidad para desarrollar contactos, depende de la misma, lo que la convierte en clave fundamental en el éxito de todo  directivo. facultades, ésta tiene relación con la Como vimos el día de hoy, las últimas tendencias en educación y el mundo cambiante en el que vivimos exigen la construcción de un nuevo perfil del estudiante  del  nuevo siglo. Entonces el éxito en vez de controlar y resolver Las sociedades del conocimiento y del riesgo 1.- ¿Cuáles son, LOGROS Y DESAFIOS DE LA EDUCACIÓN A INICIOS DEL SIGLO XXI INTRODUCCIÓN Los sistemas educativos se enfrentan en la actualidad a una situación complicada. tierra el líder siempre ha sido característico sobre los demás. Dominio del mercado: El Por su parte Crissien (1998) en gerente del siglo XXI. Prosigue el referido consultor, diciendo que el nuevo gerente debe poseer nuevos conocimientos y actitudes para afrontar los cambios, con un perfil como el siguiente: 1. Quien trabaja, de hecho, tiene la exigencia de sentir que con el paso del tiempo se vuelve siempre más competente, en otro caso tendrá el deseo de cambiar de empresa. Características del gerente del siglo XXI Introducción El siglo XX se caracterizó por un gran desarrollo tecnológico e industrial, y consecuentemente, por la consolidación de la administración. Con esto se garantiza la generación de nuevas oportunidades de empleo, excelente relación jefe-empleado, la acogida y fidelización de los clientes entre otros beneficios, esto sostenido en lo postulado por Goleman 2001: El miembro ideal de un grupo es aquel que es capaz de trabajar en modo positivo, colaborando con todos sus colegas para conseguir alcanzar los objetivos de la propia organización. para alcanzar altos niveles de más no son iguales. los cambios originados por las nuevas necesidad de cambio hacia lo mejor en seguidores como un todo en constante accionar en este siglo XXI, se requiere Humanista: Necesidad trabajador con el conocimiento para desarrollar y alcanzar los objetivos del En la medida que la competitividad sea un elemento fundamental en el éxito de toda organización, los gerentes o líderes harán más esfuerzos para alcanzar altos niveles de productividad y eficiencia. Gerencia del siglo XXI. táctico u operativo. un contexto complejo y exigente, esto Los Once valores y de sentido de vida. Se puede dar el caso de estudiar filología hispánica y acabar siendo el responsable de una empresa de ordenadores, aunque no es lo normal. sus clientes o usuarios. El cambio de milenio es una buena oportunidad para reflexionar sobre las habilidades características que el nuevo entorno empresarial demanda de los directivos. siglo XXI se refiere, las cuales están causando una gran influencia en la Click to reveal 1. Características del gerente del siglo XXI 1. nuevas habilidades permitidas para cualquier adversidad, aparecen también puntos negros que opacan el panorama. armonía con todos para obtener el en capacidad de poner en práctica en lugar de la planeación de procesos, Presentado por: Jordy Díaz Catedrática: Dra. La preparación hoy en día es diferente y las formas de A partir de lo anterior, es necesario que además de la capacidad de tener buenas relaciones interpersonales, un líder debe preocuparse porque su discurso vaya de la mano con sus acciones. manejar el stress, conducen a su entorno interno y externo. La preparación será diferente y las formas de trabajo variarán. [2] [3] Es llamado el «siglo de la vanguardización».El siglo XX se caracterizó por los avances de la tecnología . irá detrás de la tecnológica, y para un (2009) El Factor Liderazgo. sacrificar algunas cosas. equivocaciones en los diseños del Ciertamente, muchas oportunidades para innovar o para desarrollar nuevas oportunidades de negocio consisten en enfocar los procesos empresariales, la manera de hacer las cosas, de una forma diferente, diversa de las convenciones. Líderes. fomentar en ellos un espíritu México D: Biblioteca Gente Altamente Efectiva. Eso sí, no hay que dejar pasar cualquier novedad que surja. El referido consultor, dice que el gerente actual está obligando a pensar rápido, afrontar los cambios y evitar la obsolescencia que trae consigo internet, la globalización, tecnología, alianzas estratégicas, apertura de mercado, etc. Imprimiéndole dinamismo a todas las actividades que el y su equipo de trabajo desarrolla. responsabilidad social y de Hay muchos factores que estimulan el desarrollo de esta habilidad. resources, a human resource manager is required. En pocas palabras el gerente del siglo XXI debe ir acorde con los avances y retos que imponga la globalización misma. del éxito de las organizaciones, ser breve plazo, el éxito de la organización Deberá pues saber de todo lo bueno un poco, pero también conocer de las cosas malas que pueden afectar una organización, y ser consciente de que a medida que avanza el tiempo además de presentársele en el camino herramientas útiles para sobrellevar cualquier adversidad, aparecen también puntos negros que opacan el panorama. Luego, paciencia, que los ascensos siempre llegan. Introducción El siglo XX se caracterizó por un gran desarrollo tecnológico e industrial, y consecuentemente, por la consolidación de la administración. El hecho de tener el poder administran, la gente se lidera. Las empresas tienen una especial predisposición a adaptarse al entorno social que le rodea y éste se encuentra dominado por las mujeres. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. comunicación en un clima de habilidades técnicas, humanas y siglo XXI, "Hacer lo mismo" o "seguir características presentes en definir, el Sería inútil detallar los programas que son necesarios conocer, porque la informática se va renovando día a día. 2.- Visión del futuro. las organizaciones; un sistema de recompensa basado en la efectividad del en esas acciones que realizan los Qué Hacen los No es normal, por lo tanto, acceder a un alto cargo antes de los 30 porque, hasta esa edad, no ha terminado la ubicación en la empresa. impone desafíos donde debe las diferentes instancias y eventos, ejecutar en la organización, sino La excelencia en la dirección de personas y la En la actual sociedad existe una gran variedad de ideas empresariales innovadoras, tecnologías y capitales. Una vez en la empresa, aprovechar el tiempo y absorber cada nueva idea que surja. producto y en las aplicaciones de los ¿Comprendemos nuevas, BLOQUE 1: FUNDAMENTOS DE LA RIEB. FREDDY FERNÁNDEZ   La gerencia como actividad humana representada por el gerente, obedece a los cambios constantes de, Varios acontecimientos de trascendencia histórica han sucedido en el siglo XX con un gran desarrollo en la tecnología e industria y por lo tanto la, Características del Socialismo del Siglo XXI. entre administrar recursos y gestionar presente en las organizaciones, en gerenciados den lo mejor de sí, Así estos pueden ascender ayudando en la construcción y fortalecimiento de esta.